BECAS
ALEGRE Rumesilda Eliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico parasitológico en animales domésticos de un área periurbana de la ciudad de Corrientes, Argentina
Autor/es:
ALEGRE, RUMESILDA ELIANA ; MILANO, FRANCISCA
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; I Congreso Paraguayo de Zoología; 2019
Resumen:
Las parasitosis gastrointestinales representan un problema para la salud de los animales domésticos, así como para los humanos que conviven con los mismos, debido a la posibilidad de transmisión entre ellos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en animales domésticos y algunas variables ambientales, en un área periurbana de la ciudad de Corrientes, Argentina. Se examinaron muestras de heces pertenecientes a 35 perros, tres cerdos, un gato y un conejo, durante el período agosto-septiembre de 2019. Las muestras fueron procesadas mediante técnicas de concentración por sedimentación. Se estimó la prevalencia general y específica (P=%), así como los casos de coinfección. Asimismo, se registraron las características sanitarias del ambiente. Se observó una prevalencia general de 45% (40/18) y las especies identificadas corresponden a seis taxones: Blastocystis spp., Giardia spp., Eimeria spp., Entamoeba spp., Oesophagostomun spp. y Ancylostoma caninum. En el caso del gato no se registraron formas parasitarias, en el conejo se registraron formas quísticas de Blastocystis spp. y en dos cerdos se registraron Oesophagostomun spp. y quistes de Entamoeba spp. De los 35 perros, 15 estuvieron parasitados (P=42,8%), los taxones identificados corresponden a Eimeria spp. (P=2,8%); Blastocystis spp. (P=5,7%), Giardia spp. (P=8,5%) y Ancylostoma caninum (P=34,9%). De las 35 muestras, se registraron 11 casos de monoparisitismo (P=31,4%) y cuatro casos de poliparasitismo (P=11,4%). El área se caracterizó por alto grado de contacto con animales domésticos, ausencia de servicio cloacal y deficiente suministro de agua potable, características que favorecen la transmisión de los parásitos de importancia zoonótica hallados. En estudios futuros se prevé la evaluación parasitológica de las personas convivientes en estos ámbitos domésticos a fin de verificar la trasmisión cruzada.