BECAS
MARDONES CHARLONE Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres, violencia de género y movilidades femeninas en la construcción de las triple-fronteras Andinas y del Iguazú (Siglo XIX y XX)
Autor/es:
PABLO MARDONES; FELIPE VALDEBENITO
Lugar:
Santiago
Reunión:
Seminario; 1er Seminario ?Los límites de la violencia de género: Experiencia de mujeres migrantes en territorios fronterizos sudamericanos; 2019
Institución organizadora:
Universidad Alberto Hurtado
Resumen:
Revisión del estado-del-arte sobre el papel de las mujeres en los conflictos bélicos que configuraron la Triple-frontera Andina (entre Bolivia, Chile y Perú) y del Paraná (entre Argentina, Brasil y Paraguay) en el siglo XIX. Para dar cuenta de estos debates partiremos por realizar, en el segundo apartado, una discusión de las categorías analíticas que fundamentan el giro de género en la perspectiva historiográfica a partir de los debates feministas en dicho campo. Indagaremos, asimismo, sobre sus zonas de interpelación con los estudios de la desigualdad y violencia de género en los territorios de frontera. En el tercer apartado, ofrecemos una sintética descripción de la configuración actual de los dos contextos fronterizos que analizaremos. En el cuarto apartado, profundizaremos en el proceso de construcción bélica de la Triple-frontera Andina en el siglo XIX, mientras en el quinto, en el de la Triple-frontera del Paraná. Finalizamos con nuestros análisis comparativos en los que discutimos el concepto de patriarcado de ultraintensidad.