BECAS
CHAMORRO Melina Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Berries nativos de la Patagonia: Contenido fenólico y capacidad antioxidante de Berberis darwinii y Fragaria chiloensis
Autor/es:
CHAMORRO M.F.; REINER G.; LADIO A.H.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; VI JORNADAS NACIONALES DE PLANTAS AROMÁTICAS NATIVAS Y SUS ACEITES ESENCIALES II JORNADAS NACIONALES DE PLANTAS MEDICINALES NATIVAS PROF. DR. ARNALDO LUIS BANDONI; 2018
Institución organizadora:
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Resumen:
Estudios recientes evidencian la existencia de unaamplia diversidad de frutos carnosos que han sidoutilizados por las comunidades originarias quehabitaron y habitan la Patagonia argentino chilena,las cuales podrían ser poseedoras de un gran potencialnutracéutico (1). Dado lo poco que se conocede los berries de América del Sur, en este trabajonos propusimos explorar la actividad antioxidantede poblaciones silvestres argentinas de Berberisdarwinii (Berberidaceae, ?michay?) y Fragariachiloensis (Sin. Potentilla chiloensis, Rosaceae,?frutilla silvestre?) que son elementos comunesdel bosque andino Patagónico. Para los análisis semuestrearon 3 sitios (dos para cada especie) delParque Nacional Nahuel Huapi. Con los frutosliofilizados se realizaron extracciones metanólicas,y mediante el empleo de amberlita XAD-7 se obtuvieronextractos enriquecidos en fenoles (PEE). Ladeterminación del contenido de fenoles totales serealizó según el método de Folin-Ciocalteu y el deflavonoides totales siguiendo a Jiménez-Aspee (2).La actividad antioxidante se determinó empleandola metodología de FRAP (poder reductor de hierro)y mediante el ensayo de decoloración del radicalDPPH (1-1-Difenil-2-Picrilhidrazilo) utilizando unlector de placas de 96 pocillos. Nuestros resultadosmuestran que el contenido de fenoles y flavonoidestotales fue de 298 g GAE/Kg PEE y 310,8 gr catequina/Kg PEE para B. darwini y de 284 g GAE/KgPEE y 93,8 gr catequina/Kg PEE para F. chiloensis.Los valores de la actividad antioxidante en el ensayoFRAP fueron de 2183 y 997 mmol Trolox/Kg PEEy los de EC50 para DPPH de 2,7 ug/ml y de 4,5 ug/ml, para B. darwinii y F. chiloensis respectivamenteen ambos ensayos. Dado el potencial en cuanto apropiedades farmacológicas que podrían tener lasespecies nativas de Patagonia (3), el presente estudioaporta evidencia de la actividad antioxidantede éstas dos especies de la región. Ambas especiesson parte fundamental del patrimonio alimentariolocal, particularmente F. chiloensis, posee atractivascaracterísticas organolépticas y alto contenido depulpa. Así como también B. darwinii, se destacapor la alta productividad de sus infrutescencias enracimo. Todas estas características en conjunto sonmeritorias de mayores estudios dentro de la temáticade los alimentos funcionales.