IMIT   21220
INSTITUTO DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Biorremediación de efluentes urbanos con microalgas autóctonas: una alternativa sustentable
Autor/es:
ATRIO ABELEDO, TRINIDAD; GUALINI, FERNANDO; PILA, ANDREA NATALIA
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso de Estudiantes de Ingeniería Química; 2019
Resumen:
El tratamiento de efluentes urbanos es una problemática que afecta a todo el mundo. Este tipo de efluentes deben ser tratados porque representan un foco de contaminación potencial para las demás fuentes de agua. Existen tratamientos costosos y poco efectivos que no son convenientes e inclusive contaminan el medio ambiente. El tratamiento con microalgas autóctonas no contamina dado que se utilizan especies que proliferan en la región naturalmente y se aprovecha la capacidad de este tipo de microorganismos para recuperar el efluente. En el presente trabajo se estudia la capacidad de la microalga autóctona Chlorella spp. para disminuir la carga microbiana de un efluente urbano perteneciente a la localidad de General San Martin,Chaco. Se realizaron análisis microbiológicos al efluente antes y después del tratamiento con microalgas para determinar contenido de coliformes totales, fecales, aerobios mesófilos, mohos y levaduras. En el análisis de los resultados se puede observar que luego del tratamiento la carga microbiana disminuyó significativamente, lo que indicaría que estos microorganismos se podrían utilizar como mecanismos de biorremediación de aguas residuales.