BECAS
GOROSTEGUI VALENTI Ariadna
congresos y reuniones científicas
Título:
Unidad de análisis de los estudios de clase social, revisitando el debate entre convencionales y feministas
Autor/es:
GABRIELA GÓMEZ ROJAS; MANUEL RIVEIRO; CLAUDIA LOMBARDI; ARIADNA GOROSTEGUI VALENTI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; II Jornada de Sociología UNMdP. La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; 2019
Resumen:
Los estudios sobre análisis de clases analizan el peso de la clase social sobre diferentes aspectos de la realidad social, buscando dar cuenta del peso estructural de este determinante. A la hora de pensar su medición, dos grandes interrogantes se abren. Por un lado, qué medimos al medir la clase social, cómo la operacionalizamos. Por otro lado, en quiénes la medimos, cuál es la unidad de análisis de los estudios sobre clases sociales. Nos interesa este segundo interrogante, el que cual fue expresado cabalmente en un debate entre posiciones ?convencionales? y ?feministas? hace ya varias décadas (Goldthorpe, 1983; Stanworth, 1984; Heath y Britten, 1984; Erikson, 1984; Goldthorpe, 1984; Baxter, 1988). Nuestra estrategia de análisis radica en comparar la incidencia de la clase social individual, según género y para personas en pareja y no, en la auto-identificación de clase social y aspectos centrales al esquema de clase seleccionado (estabilidad, perspectivas y seguridad económica para el esquema de Goldthorpe y colaboradores/as). Para ello realizaremos un análisis descriptivo básico de la ENES 2014/5, relevada por el PISAC.