BECAS
DÍAZ Adriana Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Calidad de Agua para consumo humano en la Villa Balnearia Pehuen co (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
TRAVI, PABLO; DÍAZ, ADRIANA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; II Jornadas Nacionales de Ambiente; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas. UNICEN
Resumen:
Pehuen-co (partido de Coronel Rosales) es una villa balnearia ubicada a 84 km de la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). La villa posee una superficie aproximada de unas 120 hectáreas. La población estable para el 2010 era de 674 habitantes (INDEC1), aunque se estima que en la actualidad los residentes ascienden a 2000 habitantes. En cuanto al saneamiento básico, no cuenta con abastecimiento de red de agua potable ni tampoco cloacal. Los particulares se proveen de agua para los distintos usos, mediante perforaciones individuales. La disposición de aguas residuales se lleva a cabo en pozos absorbentes, sin diseño preestablecido ni consideración de distancias de protección sanitaria. Esta situación se ve complejizada en el período estival, debido al carácter netamente turístico de la villa, donde la población suele arribar a 40.000 habitantes. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo ha influido el aumento de carga poblacional durante el período estival (2013-2014) en el recurso subterráneo, fundamentalmente en la calidad del agua de consumo. La estrategia metodológica ha tenido en cuenta la compilación y el análisis de información antecedente, identificación de puntos para medición de niveles freáticos y toma de muestras de agua para análisis fisicoquímicos y bacteriológicos y relevamiento de información mediante encuestas a los particulares. Como resultados se observa una leve tendencia en descenso de los niveles freáticos. Del muestreo realizado a finales de la temporada estival, se observa un incremento del 20% del agua no apta para consumo en términos bacteriológicos. Y en términos de N-NO3 el 70% de las muestras fisicoquímicas, presentan valores por encima del muestreo pre temporada, aunque cabe resaltar que los mismos no superan el umbral establecido por el CAA2. 1 Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) 2 Código Alimentario Argentino (CAA) Art. 982 modificado por resolución 494/94