BECAS
ESCOBAR Luis Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
El Max Weber del exilio republicano en las ciencias sociales latinoamericanas
Autor/es:
LUIS ESCOBAR
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Regional de Historia e Historiografía; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL)
Resumen:
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial la rápida hegemonía de la sociología norteamericana operó directamente sobre las cartografías de las ciencias sociales en consolidación y expansión. Entre otros desplazamientos, el ?consenso ortodoxo? que tal hegemonía impuso aparto la dimensión histórica de lo social colocando en su lugar una teoría sistemática de la sociedad. En este artículo nos proponemos reponer algunas intervenciones del exilio español en Latinoamérica, particularmente de Francisco Ayala (en Argentina y Puerto Rico) y José Medina Echavarría (en México y Puerto Rico), en un periodo que abarca de 1940 a 1955, para observar y analizar desde sus itinerarios e intervenciones, trazos de una historia social de lecturas y acciones sobre la obra de Weber en Latinoamérica, previa y casi paralela a la imposición del ?consenso ortodoxo? en la región, enfatizando las distintas dimensiones de lo que podemos considerar las condiciones materiales de la circulación y recepción weberiana. Quizás un punto importante es mostrar que a partir de esa historia accidentada de las ciencias sociales es necesario reconstruir zonas intelectuales más bastas, en diálogos regionales y teóricos, para reponer continuidades en las rupturas en un mapa más abierto y complejo sobre la modernización de las ciencias sociales, y de la sociología en particular, en la región latinoamericana.