INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Ritmos de barro: cuerpo y subsistencia
Autor/es:
ALTMAN, AGUSTINA; LÓPEZ, ALEJANDRO MARTÍN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM) "Diversidad y poder en América Latina"; 2009
Institución organizadora:
UNSAM
Resumen:
El proyecto en el cual se enmarcan estas fotografías apunta a realizar una etnografía de grupos sociorreligiosos en Argentina definidos como heterodoxos por ocupar posiciones periféricas y marginales dentro del campo religioso. Se analiza el contexto general de emergencia de estos grupos, en espacios liminales de la modernidad periférica, donde se producen fenómenos peculiares de producción cultural y reelaboraciones de visiones del mundo. El análisis se orienta a identificar la historia y ubicación relativa de estos grupos dentro del campo sociorreligioso argentino y, los rasgos principales de su identidad, creencias, rituales, ideología y sociología. Entre ellos se abordan movimientos religiosos de grupos indígenas guaycurú, como los mocovíes. En ese contexto, el estudio de los vínculos entre cambios en la cosmovisión y las transformaciones de la organización social, la producción económica y los regímenes corporales, nos llevó a una observación detenida de las prácticas cotidianas. Verdaderos eventos sociales totales, ellos anudan en el cuerpo diferentes habitus y sus cosmovisiones asociadas. La fabricación de ladrillos da lugar a la reelaboración de regímenes corporales en los que se encuentra ritmos tradicionales con el cuerpo de la modernidad industrial. Confiere además un protagonismo particular a la familia nuclear en la economía y organización mocoví.