BECAS
POSE LucÍa Begonia
congresos y reuniones científicas
Título:
De embestidas y amenazas, notas sobre el toro en la gauchesca facciosa: El Torito de los Muchachos (1830) y El Toro de Once (1830)
Autor/es:
LUCÍA POSE
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; I Encuentro Internacional de Arte y Pensamiento sobre Animalidad; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Para mediados de 1830, la tauromaquia tenía una larga historia en tierras rioplatenses. Fiesta popular en tiempos coloniales, ya en el período posrevolucionario era vista con recelo por los sectores de la elite por su carácter plebeyo y por ?representar al bárbaro pasado colonial? (Garavaglia 2002, 418). Son justamente ese carácter plebeyo y una resignificación federal de la barbarie lo que lleva al periodista Luis Pérez a titular a dos de sus más extensas publicaciones periódicas, El Torito de los Muchachos y El Toro de Once, ambas de 1830, con el símbolo del potencial de una economía ganadera en desarrollo.