BECAS
CABALLERO Felipa Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Pedagogía 3.0 y Semiótica de tercera Generación
Autor/es:
ROSA CLAUDIA; FELIPA MABEL CABALLERO
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica: Miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Resumen:
La relación entre los términos semiótica y enseñanza, se presentan antes que "utopía" como una "aporía" que nos deja atrapados en una red conceptual en donde se redefinen o se desdibujan conceptos tales como semiosis, función, significación, terceridad, dialogismo, enunciación, mediatización, prosumidores, ect. De la inestabilidad en que quedó la enseñanza de la semiótica luego del giro peirciano y de la pragmática, sobre todo por la rápida fosilización del estructuralismo bajo el estímulo de las vanguardias que entraban por la puerta de atrás a las aulas, los claustros han tratado de ir armando una nueva red conceptual para seguir apostando a ?enseñar? semiótica bajo el impulso de que transferir los conocimientos de la semiótica apostaba a un programa ético-político como un dispositivo fundamental para democratizar los significados sociales y la posibilidad de la intervención en las semiosis sociales. La semiótica de tercera generación plantea en la coyuntura una perspectiva con la que se postula el estudio teniendo en cuenta a los actores sociales. Así se establece una red en dónde los medios y los públicos participan activamente en la relación de signos y contexto. Así la incorporación de nociones como ?semiosis infinita pierceana? o de su equivalente bajtiniano de la cadena enunciativa, se consolaban con fijarse en campos de sentidos relativamente densos y conformados.