BECAS
HIRSCHFELD Eric HernÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Acercamientos a una teoría semiótica del antropomorfismo
Autor/es:
HIRSCHFELD, ERIC HERNÁN; SORIA, ANTONELLA; GRETTER, AGUSTINA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; I Jornadas Argentinas de Estudiantes de Semiótica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
El presente aporte se enmarca en una investigación iniciada en 2013, derivada de la categoría problemática de personaje. En las bases de esta entidad detectamos la noción de antropomorfismo el cual consideramos que merecía ser objeto de revisión. En este sentido, el actual estado de este proyecto investigativo, no sólo intenta ser un aporte teórico en torno al antropomorfismo, sino también un cuestionamiento alrededor de lo que se construye como el sentido de lo humano.Proponemos compartir los avances de una lectura semiótica del antropomorfismo, entendiéndolo como un proceso significante supuesto en el diseño de una figura antropomórfica. Para ello, se cita como base del planteamiento la noción de Recorrido Generativo de Algirdas J. Greimas. A los efectos de desarrollar nuestra hipótesis procesual, construimos la categoría de figura humana, que resulta de la relación entre cualidades de la figura humana (tomando a las mismas como unidades mínimas de significación o semas). Sostenemos que este proceso implica tres momentos consecutivos que generan dos estados diferentes a partir de una misma materialidad significante. El resultado es un producto antropomórfico que contiene la significación de lo humano. En el actual estado de avance, desarrollamos tres hipótesis derivadas: (a) antropomorfismo como habla mítica, (b) el producto antropomórfico presenta un estado de ser/parecer respecto del sentido de lo humano y (c) desantropomorfismo: proceso complementario al antropomorfismo. La presente ponencia propone compartir estos avances y ponerlos a consideración para su ampliación y eventuales reformulaciones.