BECAS
LENCINA Graciela NoemÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Iniciación a la Observación de Aves.
Autor/es:
LENCINA, G.; JUAREZ, F.; CABRERA, C.
Lugar:
san Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA; 2014
Institución organizadora:
UNCa
Resumen:
FundamentaciónEl estudio y observación de las aves siempre llamaron la atención del hombredesde la antigüedad, hasta la actualidad. Por sus plumajes coloridos, suscantos tan variados, su comportamiento, su distribución y la adaptación a losdiferentes hábitat que ocupan, entre otros temas, han sido y son objeto deestudio de investigadores y aficionados que se interesan por las aves.Debido a su gran valor ecológico, el estudio de las aves es una herramientamuy importante para el conocimiento y comprensión del medio ambiente y sonútiles para fomentar la conciencia pública en temas de conservación. Ademásal encontrar aves fácilmente en diferentes ambientes, incluso en las ciudades,es un recurso pedagógico sumamente importante.ObjetivosEl objetivo principal del presente taller es brindar las herramientas para laobservación e identificación de las aves en general. Identificar las especies deAves más comunes de la provincia de Catamarca. Aplicar las técnicas demuestreo y observación de aves. Valorar a las aves por su importancia para losecosistemas. Generar estrategias pedagógicas para el estudio de las aves y suimportancia en el ecosistema en los distintos niveles del sistema educativoContenidosLos temas a abordar en el presente taller serán morfología externa e interna delas aves, adaptaciones para el vuelo, la clasificación sistemática; tipos demuestreo; técnicas de observación. La importancia de las aves comoindicadores. Protección de las aves.MetodologíaEl taller consistirá en una parte teórica en donde se desarrollarán loscontenidos programados y una parte práctica que consistirá en una salida decampo, a alguna plaza cercana, para iniciar a los asistentes en la observación eidentificación de las aves en su ambiente naturalEvaluaciónLa evaluación se realizará a través de la planificación por parte de losasistentes de diferentes actividades lúdicas, destinadas a los alumnos de losdiferentes niveles del sistema educativo vigentes.