INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuantificación del riesgo de infección por rotavirus en aguas superficiales en Asunción, Paraguay
Autor/es:
ZARZA, N.; MARTÍNEZ, M.; GABAGGLIO, S.; LÓPEZ, T.; GALEANO, E.; PREZ, V.E.; NATES, S.V.; DEL PUERTO, F.; RUSSOMANDO, G.; GALEANO, M.E
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; XI Congreso Paraguayo de Infectología; 2017
Resumen:
Los virus entéricos, como rotavirus (RV), son excretados al ambiente en altas concentraciones, donde son altamente estables y mantienen su infectividad incluso luego de la exposición a procesos de desinfección. La estimación cuantitativa del riesgo microbiano (inglés, QMRA) es una técnica de modelado probabilístico de amplio uso para evaluar el riesgo de infección asociado a la exposición a patógenos provenientes de aguas.El objetivo fue cuantificar por QMRA el riesgo de infección por RV en aguas del arroyo Antequera (Y= 25° 16' 34.68?; X= 57° 37' 32.67?), efluente de la Bahía de Asunción. Para ello se realizaron colectas con una periodicidad de una vez al mes durante un año, 2015-2016 (N=12 muestras).Los parámetros físico-químicos y microbiológicos (coliformes fecales y totales) fueron medidos in situ. Las muestras fueron concentradas por el método de floculación y se realizó RT-qPCR para la detección y cuantificación del genoma de RV. Con estos datos se estimó la QMRA a través de algoritmos estándares del calculador en linea: http://qmrawiki.canr.msu.edu/app/#/app/dose.Los niveles bacteriológicos detectados excedieron los límites para aguas recreacionales. La distribución proporcional de G tipos fue: G1 (22%), G2 (11%), G3 (45%) y G9 (22%),. La QMRA reveló un 23 % de riesgo de infección con RV por contacto directo con el agua en cualquier momento a lo largo de un año. Estos son los primeros estudios en Paraguay y revelan que las aguas recreacionales son potenciales fuentes de infección con RV a población expuesta.