BECAS
ARCOS Camilo
congresos y reuniones científicas
Título:
La Corriente Ambiental Crítica como respuesta alternativa a la crisis ambiental
Autor/es:
AGOGLIA, OFELIA; AMADIO,ARIEL; ARCOS CAMILO; PEHUÉN BARZOLA ELIZAGARAY; D'AMICO, PAULA; GOMBAU,NICOLÁS; MAURE,GUSTAVO; MORENO, EZEQUIEL; RODRÍGUEZ, CATALINA; ROMERO MAIALE, VANINA GISEL; WANKIEZICZ, NADIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Teoría Social; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El presente trabajo se propone profundizar en el análisis del pensamiento ambiental crítico, entanto corriente teórica explicativa y respuesta alternativa a la crisis ambiental. En este sentido, el eje de análisis se configura sobre dos dimensiones centrales: en primer lugar, sobre la profundización a nivel de debate teórico; y en segundo lugar, al análisis de las respuestas alternativas que emergen del campo del pensamiento ambiental crítico. Se profundiza en el abordaje de algunas respuestas alternativas desarrolladas desde el ámbito latinoamericano como el Buen Vivir, y otras como el ecosocialismo, la justicia ecológica y el ecologismo popular, la biomímesis y el ecofemisnismo.Acorde con lo anteriormente señalado, se plantean los siguientes supuestos de partida: ¿elpensamiento ambiental crítico constituye una alternativa válida para explicar las causales deprofundización de las crisis ambiental y las condiciones del sistema que impiden su resolución?,¿cuáles son los tópicos esenciales sobre los cuáles se estructuran estas propuestas alternativas ycuáles son los elementos constitutivos del sistema que dificultan su aplicación?En base a los objetivos planteados y la perspectiva teórica utilizada se propone como estrategiametodológica un análisis un análisis comparativo entre las diferentes corrientes alternativasestudiadas, a partir de la construcción de matrices descriptivas con diversas dimensiones de análisis que permiten su análisis comparado.