BECAS
SOTO CABRERA Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Características seminales macroscópicas en Ovinos Criollos en recría en el semiárido formoseño
Autor/es:
MORALES, VERÓNICA; TEJERINA, EMILSE; RUÍZ, SABINA; CAPPELLO VILLADA, JUAN; SOTO CABRERA, AGUSTINA; ACEVEDO, MA. VICTORIA; DE LA ROSA, SEBASTIAN; REVIDATTI, MARÍA ANTONIA; DELGADO BERMEJO, JUAN VICENTE
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Exposicin; XL Sesión de Comunicaciones Científicas 2019; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinaria UNNE
Resumen:
El objetivo del presente fue aportar datos para la caracterización del semen de ovinoscriollos del oeste de Formosa en lo que respecta a sus características macroscópicascomo color, densidad y volumen del eyaculado. El trabajo se realizó en la cabañaprovincial del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) deLaguna Yema (Formosa), correspondiente a la región semiárida de la provincia. Elgrupo en estudio estuvo conformado por 27 carneritos dientes de leche segúncronometría dentaria, del plantel de conservación in vivo ex situ de ovinos criollos deloeste formoseño, durante invierno y primavera. Se obtuvieron 3 muestras de semen poranimal por estación, promediándose los valores obtenidos. La extracción se realizómediante vagina artificial. Se determinó el volumen del eyaculado inmediatamentedespués de extraído por observación directa en el tubo graduado y se expresó en ml.Tanto color como densidad fueron determinados de manera subjetiva por observaciónvisual. En cuanto al volumen del eyaculado, en los ovinos criollos del oeste de Formosase obtuvo una media de 0,545±0,285 ml. En el análisis de la varianza no se encontrarondiferencias significativas (p=0,09) considerando la estación como efecto. Para lavariable color del eyaculado, se pudo observar que el 100% de las muestras obtenidasresultó tener una coloración blanca. Con respecto a la densidad del semen, el 76% de lasmuestras presentó una densidad de tipo lechosa, visualizándose en el resto una densidadlechosa-cremosa. Finalmente, las variables macroscópicas evaluadas demostraron que elsemen de los ovinos criollos en etapa de recría durante el invierno y primavera en laregión semiárida de Formosa presentaron características similares a las reportadas enotras razas, aunque con volúmenes de eyaculado bajos, pudiendo deberse a la edad ydesarrollo de los individuos evaluados.