BECAS
CHIOFALO MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la terapia robótica en la memoria de trabajo. Estudios preliminares.
Autor/es:
ALTAMIRA ROMERO ANDRES; CHIOFALO MARIA FLORENCIA; DENIS ESTEFANIA; LOMBARDO JOANNA; POY SOLEDAD
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; 2018
Institución organizadora:
Sociedad de Neuropsicología de Argentina
Resumen:
Introducción: Actualmente existe un interés por las funciones cognitivas implicadas enterapias robóticas. Se ha mostrado que las intervenciones rehabilitadoras que empleanrobots, tienen efectos positivos en la plasticidad neuronal.Se estudiaron los efectos del Armeo®Spring (dispositivo de robótica encargado de larehabilitación de miembros superiores) en relación a la memoria de trabajo (capacidad delsujeto de manipular de manera reversible variables en simultáneo).Se trata de un dispositivo de entrada para la realización de tareas funcionales. Estatecnología emergente permite un entorno de aprendizaje virtual motivador y que estimulalas funciones cognitivas.Objetivo: Evaluar si se producen modificaciones en el rendimiento de la memoria detrabajo a partir de la implementación de la terapia de robótica en pacientes que asisten arehabilitación neurológica integral.Metodología: Se trabajó con estudios de caso de tipo observacional o cuasiexperimental,de intervención terapéutica. La muestra estuvo conformada por 8 pacientes de sexomasculino con patología neurológica, entre 48 y 66 años, de los cuales sólo 5 finalizaron elproceso de evaluación. Se realizó una evaluación de memoria de trabajo: IFS, TMT ParteB, subtests de WMS-III y WAIS-III. Luego de tres meses de asistir al Armeo®Spring, serealizó una re-evaluación. Resultados: Tres pacientes mostraron mejoras respecto a su memoria de trabajo. En los dospacientes cuya puntuación disminuyó, el rendimiento estuvo influenciado por el estadoanímico e intercurrencias infecciosas.Conclusiones: Se observan mejoras con el uso del Armeo®Spring respecto a la memoria detrabajo. Sin embargo, se propone continuar la investigación a fin de indagar los beneficiosde dicha terapia.