BECAS
ALONSO exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunicación y extensión universitaria y las problemáticas de las tics en los contextos educativos
Autor/es:
EXEQUIEL ALONSO; SERGIO MAGALLANES; DARÍO MACHADO
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; X Encuentro Nacional de carreras de Comunicación Social; 2012
Institución organizadora:
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) y la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (UNaM)
Resumen:
Si entendemos que los programas de extensión surgen como una respuesta de la universidad a las necesidades de la comunidad, se configura por tanto como una de las funciones sustantivas de la universidad pública,concibiendo a la extensión cono el nexo entre la docencia, la investigación y la comunidad, con el rol de proyección de conocimientos y también de retroalimentación permitiendo la construcción colectiva de soluciones para problemas sociales de variada índole. Bajo esta concepción de las políticas de extensión universitaria y teniendo en cuenta los resultados obtenidos del análisis histórico comparativo y descriptivo de una encuesta sobre la apropiación y uso tecnológico de los alumnos y docentes, que venimos realizando desde el año 2010 a la fecha sobre una población de docentes y alumnos de tercero a sexto año de la escuela Adolfo Pérez Esquivel (perteneciente a la UNICEN), desarrollamos dos lineas de acción, por una lado, la realización de charlas en los institutos de formación docentes de la ciudad, las mismas se enfocan a comprender las prácticas culturales de los adolescentes relacionadas con el uso y apropiación de las TICCx (Tecnologías de la Información la Comunicación y la Conexión), su configuración como nativos digitales, y la implementación de estrategias didáctico-pedagógicas que incorporen prácticas asociadas a las dietas cognitivas de los alumnos de este nuevo siglo. Por otro lado se generó un boletín de publicación quincenal orientado a los docentes, denominado Realidades que se cruzan en lo cotidiano; en él se abordan herramientas y ejemplos de acción didáctico-pedagógicas sobre el uso de herramientas digitales.