BECAS
CIANCIO DEL GIUDICE Nicolas Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Hipertensión arterial y péptido natriurético de tipo C: papel de los canales de potasio
Autor/es:
SOSA, AGUSTINA; DAMIÁN ARIEL SORIA; MALDONADO SOFIA; GIACOMAZZI JULIA ; RAMIREZ, HERNÁN; MARTINEZ, JOAQUÍN; MAGALDI ROCIO ; CIANCIO NICOLÁS; ECHEVERRÍA FRANKLIN; PIOVAROLI FLORENCIA; MELISA SARAVIA; ANALÍA TOMAT; ROSANA ELESGARAY; CRISTINA ARRANZ; CAROLINA CANIFFI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; segundo Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia, Bioquímica y Biotecnología; 2019
Resumen:
1Canales de potasio y péptido natriurético tipo C: diferencias en un modelo dehipertensión arterialSosa, Agustina1; Soria, Damián1; Maldonado, Sofía1; Giacomazzi, Julia1; Ramírez,Hernán1; Martínez, Joaquín1; Magaldi, Rocío1; Ciancio, Nicolás1; Echeverría, Franklin1;Piovaroli, Florencia1; Saravia, Melisa1; Tomat, Analía12; Elesgaray, Rosana12; Arranz,Cristina12; Caniffi, Carolina12.1Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra deFisiología. Buenos Aires, Argentina.2CONICET ? UBA. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUIMEFA).Buenos Aires, Argentina.IntroducciónEl péptido natriurético tipo C (CNP), y sus receptores natriuréticos tipo B y C (NPR-B yNPR-C, respectivamente), se encuentran ampliamente distribuidos en el sistemacardiovascular, principalmente en células endoteliales y músculo liso vascular (MLV)(Moyes y Hobbs, 2019), formando parte de los mecanismos involucrados en la regulaciónde la presión arterial.Previamente estudiamos al sistema del óxido nítrico (NO) como mediador del efectovasodilatador del CNP en la hipertensión arterial (HTA). Demostramos que laadministración aguda de CNP aumenta la actividad de la NO sintasa endotelial en aortade ratas normotensas y espontáneamente hipertensas (SHR) (Caniffi, Elesgaray,Gironacci, Arranz y Costa, 2010). Sin embargo, la respuesta del sistema del NO vascularal CNP está disminuida en SHR (Caniffi et al., 2010).Por otra parte, los canales de potasio también participan en la regulación del tonovascular. En MLV la población más relevante corresponde a los canales activados porcalcio de alta conductancia (BKCa) (Dogan, Yildiz, Arslan y Ulusoy, 2019) que modulanla despolarización de la membrana plasmática. Además, la subfamilia 2.0 de los canalescon rectificación interna (Kir2.0) determina la hiperpolarización de la membrana,modulando la despolarización del MLV (Jackson WF, 2017). La actividad de amboscanales está regulada por numerosos factores, entre ellos el NO (Archer et al., 1994;Schubert et al., 2004).2Se ha propuesto la participación de BKCa y Kir en el efecto vasodilatador del CNP (Villaret al., 2007; Banks, Wei, Kim, Burnett y Miller, 1996). Sin embargo, es escaso elconocimiento sobre su participación en la HTA. Las SHR constituyen un modelo dehipertensión que presenta menor biodisponibilidad del NO (Piech, Dessy, Havaux, Ferony Balligand, 2003) y esto podría modificar la apertura de BKCa y Kir. Profundizar en losmecanismos que subyacen a los procesos fisiopatológicos involucrados en el desarrollo ymantenimiento de la HTA, una patología altamente prevalente en la sociedad moderna,permitiría optimizar el desarrollo de estrategias terapéuticas y el tratamiento de patologíasasociadas.ObjetivosEn el presente trabajo, nos propusimos evaluar en el MLV la expresión de canales BKCay Kir en ratas Wistar (W) y SHR macho jóvenes adultas, y su participación en el efectovasodilatador del CNP.MetodologíaSe extrajo la aorta torácica de W y SHR de 14 semanas para determinar: expresión deBKCa y Kir (Western blot); y reactividad vascular ante el agregado de CNP (1 pM-1 uM),en anillos sin endotelio precontraídos con fenilefrina (1 uM), en ausencia o presencia detetraetilamonio (TEA, bloqueante no selectivo de canales de potasio, 1 mM), iberiotoxina(IbTx, bloqueante de BKCa, 30 nM), o BaCl2 (bloqueante de Kir, 30 uM). Análisisestadístico: t de Student para comparación entre dos grupos, y ANOVA 2 factores postestBonferroni para comparaciones múltiples; n=6/grupo.ResultadosEl contenido proteico de BKCa y Kir fue menor en SHR. La respuesta máxima (Emax) yla potencia vasodilatadora del CNP (log negativo de la concentración que induce el 50%de Emax, pCE50) fueron similares en los anillos sin endotelio de ambos grupos deanimales. TEA bloqueó el efecto vasodilatador del CNP en W y SHR. El bloqueo de loscanales BKCa con IbTx o el bloqueo de los canales Kir con BaCl2, disminuyó la Emaxen forma similar en ambos grupos. Sin embargo, la pCE50 con IbTx fue menor en W,mientras que con BaCl2 fue menor en SHR.3Tabla 1Expresión de canales BKCa y Kir, y efecto vasodilatador del CNP en W y SHR. Seexpresan como media±ESM. *p