BECAS
PLANES MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
La interdisciplina como estrategia de enseñanza de la física
Autor/es:
FERNANDEZ GAUNA, CECILIA; LÓPEZ CAVALLOTTI, ELIANA; PLANES, BELÉN; LUIC, GISELA
Lugar:
Villa de Merlo, San Luis
Reunión:
Congreso; 100 Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; 2015
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
Este trabajo de investigación se realiza en el contexto de una materia optativa que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO, para alumnos de los profesorados en ciencias básicas con orientación en física, química, biología o matemática. El nombre de dicho espacio curricular es "La importancia de la Física en la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales". El objetivo principal de la misma es mostrarle a los alumnos el carácter "fundamental" de la Física en otras ciencias naturales como la Biología y la Química. En tal sentido, se le pide a los estudiantes que desarrollen actividades como preparar clases en las que el contenido principal sea de Química, o Biología, o ambas, pero en las que también se muestren los fundamentos físicos que sostienen la temática que se va a abordar. Para ello cuentan con su propia formación interdisciplinar y con la instrucción de los docentes. El perfil interdisciplinar de estos estudiantes debe ser puesto en valor a la hora de preparar sus prácticas docentes. La mencionada actividad de preparar clases interdiciplinarias mostrando los fundamentos físicos los lleva a redescubrir sus propios aprendizajes del área de la Física, redimensionandolos y reelaborándolos. Así el conocimiento se hace más significativo y los aleja definitivamente de aquella pregunta ?¿Por qué tengo que estudiar física si yo no quiero ser físico??