BECAS
FERNÁNDEZ CHEIN Guadalupe Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Equipo de Promotoras de género EMEM 3 DE 19 ?De Objeto de políticas públicas, a sujetes actives en el diseño de las mismas?
Autor/es:
FERNÁNDEZ CHEIN, GUADALUPE; MARÍA EUGENIA LOZA; AYELÉN VILLARROEL; FERNANDA SERRA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; 2019 Jornada de Intercambio de Experiencias Pedagógicas en Educación Sexual Integral.; 2019
Institución organizadora:
Ministerio de Educación e Innovación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Resumen:
El 2018 nos encontró a las docentes del Equipo ESI con una situación por demás añeja en la institución, pero que por primera vez, nos interpeló desde otros lugares y sentidos. Es recurrente encontrarnos en las aulas, sobretodo de los cursos de nivel básico ? primeros y segundos años ? con escenas diversas de agresión, maltrato y/o violencia de estudiantes varones hacia sus compañeras mujeres. Estas agresiones, en su mayoría verbales, refieren a sus cuerpos, color de piel o a alguna otra característica física, personal o subjetiva desde las que aparecen maltratos y agresiones a las jóvenes. La particularidad de ese año fue la reacción de rechazo y enojo por parte de las estudiantes que por primera vez tomaba dimensiones colectivas y de acuerpamiento. Desde nuestro rol docente, la grata sorpresa fue descubrir a un grupo de jovenes enojadas y decididas a organizarse para cambiar la situación -entre ellas la exigencia a las docentes y a la institución para que garanticemos su integridad-. En sus propias palabras las jóvenes gritaban que [los varones] ?no tenían por qué hablar de sus cuerpos?.Desde nuestro rol de docentes, integrantes del Equipo ESI, consideramos necesario y nutritivo leer este escenario desde una mirada integral que complejice la respuesta a ofrecer. La experiencia docente en escuelas secundarias nos dice que ningún camino sancionatorio, simplista e individualizante alcanza resultados efectivos si de lo que se trata es de eliminar agresiones.