INVESTIGADORES
SALESSI Solana Magali
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta de un modelo explicativo de los comportamientos contraproducentes
Autor/es:
VAAMONDE, JUAN DIEGO; OMAR, ALICIA; SALESSI, SOLANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; VIII Jornada de Ciencia y Tecnología; 2014
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Los comportamientos contraproducentes (CCP) son acciones voluntarias y discrecionales que violan las normas organizacionales, amenazando el bienestar de la organización y/o de sus miembros. El estudio de los CCP se está convirtiendo en un tema crucial entre investigadores y especialistas organizacionales por las consecuencias negativas que acarrean tanto para las empresas como para los empleados. Investigaciones recientes informan que, a nivel organizacional, tales comportamientos generan pérdidas anuales millonarias, disminución de la productividad, aumento de rotación del personal e, incluso, quiebras empresariales. En tanto que, a nivel individual, se vinculan con emociones negativas, escaso bienestar, estrés laboral e insatisfacción en general. Frente a este panorama, la tendencia actual se orienta a identificar los antecedentes que mejor predicen los CCP con el propósito de evitar y/o limitar su ocurrencia. En este sentido, el objetivo de la presente comunicación es presentar un modelo explicativo de la emergencia de los CCP en el lugar de trabajo. En el modelo propuesto, las percepciones de justicia organizacional, el capital psicológico y algunas características sociodemográficas asumen el rol de variables explicativas, en tanto que el compromiso afectivo se plantea como variable mediadora de tales relaciones. La selección de las variables que conforman el modelo se realizó en función de la evidencia teórica y de los hallazgos empíricos publicados en la bibliografía científica más actualizada. Se planifica verificar empíricamente el modelo en muestras de empleados santafesinos. Se espera que los resultados de esta línea de investigación, además de arrojar luz sobre los antecedentes de los CCP en el lugar de trabajo, puedan capitalizarse para el desarrollo de estudios e intervenciones organizacionales destinadas a identificar, prevenir y reducir la ejecución de estos comportamientos negativos (o incivilizados) por parte de los empleados.