BECAS
FRERE Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Anclaje en el espacio: anclas recontextualizadas en Buenos Aires
Autor/es:
JULIETA FRERE
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; IV Coloquio Internacional Franco Argentino sobre Patrimonio Cultural Portuario; 2019
Institución organizadora:
Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-CONICET- IH) y Centre F. Viète, Universitè de Bretagne Occidentale de Brest (Francia)
Resumen:
Las anclas han representado un elemento náutico fundamental a lo largo de la historia.Constituyen un dispositivo de seguridad clave como parte del sistema de amarre y fondeo de unaembarcación, y son también una imagen habitual ligada a la imaginería de la navegación.Frecuentemente, las anclas dejan de ser utilizadas a bordo de una embarcación y son luegorecontextualizadas en el espacio urbano público o privado, en plazas, monolitos o rotondas. En tantola información sobre el origen de estas anclas suele encontrarse obliterado, cabe reflexionar respectoal valor histórico y patrimonial que se adjudica a estos objetos. Asimismo, proponemos ciertos ejes dediscusión para pensar en la construcción de significado en torno a las anclas recontextualizadas como parte del paisaje portuario y su relación con la articulación de identidades específicas.