BECAS
FRERE Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
EL POTENCIAL DEL ESTUDIO DE ANCLAS EN CONTEXTOS SECUNDARIOS - APORTES A LA ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA PATAGÓNICA
Autor/es:
GUILLERMO GUTIÉRREZ; JULIETA FRERE; AGUSTINA PAPÚ
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Diversidad y Evolución Austral (CONICET)
Resumen:
Las anclas constituyen un elemento esencial en el equipamiento de las embarcaciones y de hecho han protagonizado un considerable desarrollo tecnológico a través del tiempo. Más aún, se las considera un elemento diagnóstico cronológico-cultural. Sin embargo, los estudios arqueológicos sistemáticos sobre este tipo de arte-factos en sus variantes modernas son escasos.Por otra parte, a menudo las anclas se encuentran aisladas, emplazadas en espacios públicos o privados. A pesar de hallarse descontextualizadas, su accesibilidad brinda una buena oportunidad para comenzar a estudiar este artefacto desde diversas perspectivas. El presente trabajo, enfocado en el relevamiento y análisis de anclas ubicadas en la ciudad de Puerto Madryn y Puerto Pirámides, tiene por objeto explorar el potencial de su estudio a pesar de las limitaciones inherentes a la mencionada situación.