BECAS
VELZI Ignacio Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la toxicidad crónica del herbicida Roundup® y su potencial vinculación al daño oxidativo y a la toxicidad genética.
Autor/es:
ROMA, DARDO; AIASSA, DELIA; MAÑAS, FERNANDO; VELZI, IGNACIO
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Exposición; Jornadas de Difusión de Investigación y Extensión en Exactas; 2017
Institución organizadora:
Faculta de ciencias exactas (UNRC)
Resumen:
El Glifosato es el principio activo de Roundup®, el herbicida más empleado en el mundo. La preocupación que genera este compuesto se centra en los efectos que su exposición pudiera tener en la salud a largo plazo, incluyendo su potencial carcinogénico. Algunas investigaciones reportan un vínculo entre la exposición a Glifosato y distintos tipos de cáncer; y sugieren que este herbicida implica riesgos debido a su capacidad de alterar la división celular, generando una inestabilidad genómica que podría desencadenar una neoplasia. El potencial de una sustancia para inducir una neoplasia podría relacionarse a su capacidad genotoxica. Una causa de daño genético es el estrés oxidativo. Algunos autores reportan alteraciones en el balance oxidativo causadas porGlifosato, pero nunca se evaluó la relación entre exposición crónica y generación de estrés oxidativo; ni la participación de la injuria oxidativa en la génesis del daño genético en un modelo mamífero de exposición crónica.