BECAS
PINTOS RADICE Juan JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
El ambientalismo en los márgenes: entre el desarrollo sostenible y el cirujeo
Autor/es:
JUAN JOSÉ PINTOS RADICE
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Jornada; TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES SOCIEDAD ESTADO Y UNIVERSIDAD; 2017
Institución organizadora:
Maestria En Politicas Sociales Proyectos de investigacion: Estado, Proteccion Social y Ciudadania En Argentina. Facultad De Ciencias De La Salud y Trabajo Social. Universidad Nacional de Mar Del Plata
Resumen:
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo problematizar la mirada desde la cual se (re)presenta y se naturaliza al reciclado como una práctica beneficiosa per se para el cuidado del medio ambiente, entendiéndola no solo en términos ambientales sino además económicos y sociales. Esta visión devenida hegemónica es la que permea y estructura las políticas públicas promovidas por los diversos organismos gubernamentales. En ese marco este artículo se propone indagar como una práctica de corte ambientalista a deviene en una actividad económica, principalmente para sujetos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y marginación, tal es el caso de los recuperadores urbanos -actividad conocida como cirujeo- como se constituyen en el primer eslabón en la larga cadena de actores que componen el proceso de recolección y reciclado, finalmente el modo en que esta situación se solapa bajo la teoría del desarrollo sostenible en cuyo basamento teórico se fundan los organismos gubernamentales cuya función es el cuidado del medio ambiente. Para ello se utilizaran fuentes secundarias, se realizará una revisión bibliográfica y teórica sobre los diversos discursos que atraviesan el reciclado. Tomando como eje de análisis los acuerdos y reglamentaciones en materia ambiental de los diversos organismos intervinientes (Ministerio de medio ambiente y desarrollo sostenible; Organismo Provincial de desarrollo sostenible, etc.).