BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA DESDE LA ANTROPOMETRÍA. APLICACIÓN DE PUNTAJE Z EN UN CONJUNTO DE ESCOLARES DE 3 A 13”
Autor/es:
ARRUETA, P.MARISEL.; GOMEZ, M.CELINA.; LA FUENTE, ESTELA.; SAGRERO, SONIA
Lugar:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNJu
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNJu
Resumen:
APROXIMACION A LA INVESTIGACION ANTROPOLOGICA DESDE LA ANTROPOMETRIA. APLICACION DE PUNTAJE Z EN UN CONJUNTO DE ESCOLARES DE  3 A 13 AÑOS Arrueta, P.M.; Gomez, M.C.; La Fuente, E.S.; Sagrero, S. Instituto de Biología de la Altura -  Fac. de Humanidades y Ciencias Sociales – UNJu. socampo@inbial.unju.edu.ar   Resumen   En este trabajo nos proponemos presentar un aporte a la investigación dentro de la Antropología Biológica tomando como herramienta de análisis  la Antropometría, la cual es uno de los instrumentos para la evaluación del crecimiento físico y de la salud infantil. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento acerca del estado nutricional de la población estudiada: los alumnos de la escuela de barrio Norte de la capital de Jujuy.  Aplicamos el método transeccional y relevamos 8 variables, de las cuales solo son incluidas en el presente análisis Talla total y Peso corporal. Elegimos Puntuación Z como análisis estadístico y posteriormente agrupamos los resultados en tres subconjuntos, enfocando nuestro estudio en los casos que se encuentran en los conjuntos extremos, (E1 corresponde a los valores de Peso y Talla más bajos y E6 corresponde a los más elevados) por ser considerados patológicos con respecto a los códigos intermedios (E2, E3, E4 y E5). Los resultados de este análisis permiten plantear una discusión entre lo observado durante el trabajo de campo: condiciones socioeconómicas críticas, y los resultados obtenidos al finalizar el estudio, es decir, un estado nutricional óptimo en los niños, lo que contradice nuestras observaciones.   Las tablas de Peso y Talla (del Estándar Nacional) con las que se contrastaron nuestros datos, aunque vigentes no están actualizadas, por tal motivo no consideran los efectos de la  tendencia secular y producen resultados que se prestan a diferentes interpretaciones. En este aspecto nuestro informe ratifica lo propuesto por otros autores sobre la vigencia de las tablas y constituye un anticipo de trabajos posteriores.   Palabras claves: Antropometría, barrio Norte, puntuación Z, conjuntos extremos, estándar nacional.