BECAS
PONCE AgustÍn FabiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Serotipo de Streptococcus mutans y experiencia de caries en escolares
Autor/es:
PONCE AF.; GIGENA PC; CARLETO KORBER FPM; CORNEJOS LS.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión científica Anual S.A.I.O.; 2014
Institución organizadora:
SAIO - Sociedad Argentina de Investigación en Odontología.
Resumen:
Serotipos de Streptococcus mutans y experiencia de caries en escolares PONCE A*, GIGENA P, CARLETTO-KÖRBER FPM, CORNEJO LS. Beca estimulo a las vocaciones científicas CIN 2014. PIESCI- SPU, Ministerio de Educación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba.Los serotipos de cepas de S. mutan circulantes en la población podrían estar relacionadas con la experiencia de de caries de los sujetos infectados. Objetivo: Relacionar las variantes génicas de los serotipos de cepas de S. mutans aisladas de saliva estimulada con la experiencia de caries en escolares de 5 a 7 años de edad.Método: Participaron 25 escolares, ambos sexos, edad media= 6,28±0,73, concurrentes a la escuela María Transito de Cabanillas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Los directivos de la escuela y los padres de los alumnos dieron su consentimiento informado por escrito para la participación en el estudioSe realizó relevamiento clínico-odontológico en el ámbito de la institución con metodología simplificada, Se determinó ceod y CPOD. Muestras de saliva estimulada, fueron sembradas en Agar Mitis Salivarius para el desarrollo bacteriano. Las colonias recuperadas en caldo cerebro corazón se incubaron 48 hs. La extracción de ADN se realizó según Bollet. Para determinar los serotipos c, e y f, se aplicó la técnica de PCR multiplex y para el serotipo k se utilizó una PCR específica.Resultados: 84% de los escolares presentó experiencia de caries, con ceod=4,6±3,22 y CPOD=0,2±0,7. Los serotipos se distribuyeron: c=52%; e=36%; f=4% y el k=8%La distribución de serotipos mostró diferencias entre niños ceod=0, ceod ≥1