BECAS
MÁRQUEZ Patricio Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL ORIGEN DE FIBRAS QUE INERVAN EL OVARIO DE Leptodactylus chaquensis
Autor/es:
PATRICIO GUILLERMO MÁRQUEZ
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores ?Augusto E. Palavecino?; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia - Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
ESTUDIO DEL ORIGEN DE FIBRAS QUE INERVAN EL OVARIO DE Leptodactylus chaquensis.Autor: Márquez Patricio; Asesores: Ramos Inés, Cisint Susana. Inst. de Biología.Fac. de Bioquímica, Química y Farmacia. UNT. E-mail: patriciomarquez25@gmail.comTrabajos previos realizados en nuestro laboratorio permitieron demostrar que el ovario de Leptodactylus chaquensis se encuentra inervado por fibras nerviosas que ingresan a la gónada a través del hilio. En base a estos antecedentes el objetivo del presente trabajo fue determinar el origen de dicha inervación. Muestras de ovarios, ganglios y fibras nerviosas fueron disecadas, fijadas y analizadas mediante:Observaciones con microscopía estereoscópica las que permitieron determinar la presencia de nervios que provienen de la médula espinal y que se dirigen a estructuras ganglionares localizadas en el área de confluencia entre las ramas de la arteria aorta y la arteria celíaca. De estos ganglios emergen los nervios que se proyectan hacia los ovarios. El estudio histológico de cortes de ganglios coloreados con hematoxilina-eosina ponen en evidencia la presencia de somas neuronales que se distinguen por sus grandes núcleos en cuyo interior se destaca un prominente nucléolo. Entre los somas neuronales se pueden observar fibras nerviosas mielínicas y amielínicas que exhiben un patrón ondulado característico y numerosos núcleos de las células de Schwann. Los ganglios que están rodeados de una cubierta de tejido conectivo presentan vasos sanguíneos y se encuentran interconectados entre sí mediante haces nerviosos.- El estudio inmunohistoquímico, usando los neuromarcadores antiperiferina y neurofilamento 200, pusieron de manifiesto los filamentos intermedios del citoesqueleto de las estructuras nerviosas.Los resultados demuestran que las gónadas se encuentran inervadas por haces nerviosos que se originan en ganglios que por su ubicación corresponderían a ganglios autonómicos prevertebrales.