INVESTIGADORES
REGALDO Luciana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanotecnologia aplicada a la remediacion de efluentes urbanos
Autor/es:
GAGNETEN, A.M.; ROMERO, N.; RENO, U.; ARIAS, M.J.; REGALDO, L.; KERGARAVAT, V.S.; CASTRO, G.R.
Lugar:
Lima
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional en Biotecnología Microbiana y Salud; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Universidad del Peru
Resumen:
IntroducciónLos efluentes cloacales deben ser tratados previo a su vuelco al ambiente. El objetivo del trabajo fue diseñar un filtro de bajo costo dopado con nanopartículas de plata (NPAg) para disminuir la carga bacteriana, pero conservando nutrientes para reutilizarlos en el riego en zonas semiáridas.Materiales y MétodosEn el efluente se determinó: temperatura, pH, conductividad, oxígeno disuelto (OD), sólidos disueltos totales (SDT), salinidad (S), nitratos y cloruros. Se realizaron análisis bacteriológicos (coliformes totales -fermentación en tubos múltiples-, Escherichia coli -fermentación en tubos múltiples usando sustrato fluorogénico-) (EPA 2012). Se evaluó ecotoxicidad de 100; 50; 25; 12,4 y 6,25 % de efluente, mediante bioensayos agudos (CL50-48h) con Ceriodaphnia dubia y de inhibición de crecimiento (72h) con Chlorella vulgaris. En ensayos crónicos (21d) con C.dubia, se utilizaron dos diluciones, 25 y 50 % (OECD 2011). La toxicidad se clasificó según Persoone et al. (2003) para riesgo de aguas residuales vertidas al medio acuático y se determinaron las unidades toxicas (UT), para C. dubia, según (Koçbaş and Oral., 2015) UT=100/(CL50 )Se realizó una prueba de concepto adaptando un filtro de celulosa dopado con NPAg (365 ppm Ag) para filtrar el efluente cloacal. Se midió Ag total (NPAg y Ag+) antes (AF) y después del filtrado (DF) mediante voltametría de redisolución anódica (VRA, L.D. 110 ppt) para descartar un posible arrastre de NPAg o Ag+ debida al proceso de filtrado.Resultados y discusiónLa mortalidad de C. dubia a las 48 h fue 0% en todas las diluciones ensayadas: el efluente cloacal fue Clase I (no tóxico). La densidad celular (cel. ml-1) de C. vulgaris, aumentó significativamente con respecto al control (p