INVESTIGADORES
CORICA Agustina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Oferta educativa y trayectorias post-secundaria en Argentina. Entre lo que eligieron y lo que pudieron hacer
Autor/es:
AGUSTINA CORICA Y MIGUEL ALFREDO
Lugar:
José C. Paz
Reunión:
Jornada; II JORNADAS SOBRE DEMOCRACIA Y DESIGUALDADES; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de José C. Paz
Resumen:
La siguiente ponencia parte de distintos supuestos que surgen de resultados deinvestigaciones del Programa Gramáticas de la Juventud (FLACSO Argentina), ellos son:1) la construcción de trayectorias laborales pos egreso del secundario se da en un períodode 10 años ; 2) los cuales se dan en un marco de complementariedad de estudios possecundario y actividades de diversas índole; 3) para lo cual el entramado familiar resulta unelemento destacable; y 4) siendo las diferencias de género significativas en cuanto patrones(Bendit y Miranda, 2016). En esta línea, y luego de una década de la sanción de la Ley deEducación Técnico Profesional en Argentina, se realizó una investigación que se propusoconstruir información sobre las trayectorias laborales de los egresados de la educacióntécnica de nivel secundario en distintas jurisdicciones de Argentina, más específicamenteen Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Neuquén y Salta. En este sentido, sepresentan los resultados preliminares del proyecto a partir de la evidencia empírica relevadaen los meses de abril-junio 2018 con el objetivo de dar cuenta de los procesos de inserciónlaboral en distintas jurisdicciones de Argentina. Específicamente dar cuenta de la afinidadentre la especialidad de los estudios de nivel secundario, la integralidad de la formación y latrayectoria ocupacional a 10 años del egreso. Más precisamente se aborda el marco socialamplio de los egresados y las condiciones que hallaron aquellas trayectorias que nolograron una integralidad de sus estudios y sus trabajos o sencillamente se encontrabanfuera de vinculación en estudios pos-secundario y sus respectivas trayectorias laborales.