CIBION   24492
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIONANOCIENCIAS "ELIZABETH JARES ERIJMAN"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Búsqueda de hits antivirales mediante el diseño racional de fármacos asistido por computadora.
Autor/es:
FERNANDEZ, GABRIELA; FIDALGO, DANIELA; ROSAS, ROCIO; LEAL, EMILSE S.; ADLER, NATALIA S.; GALLO, FACUNDO; BATTINI, LEANDRO; ENDERLE, ANA; BOLLINI, MARIELA
Reunión:
Jornada; II Jornada de Jóvenes Bionanocientíficxs; 2020
Institución organizadora:
Jóvenes Bionanocientíficxs
Resumen:
El grupo de Química Medicinal del CIBION tiene como objetivo principal llevar a cabo el diseño y la síntesis de pequeñas moléculas bioactivas. Como punto inicial del proceso de descubrimiento de nuevos fármacos, realizamos la búsqueda de moléculas candidatas mediante screening virtual y el diseño de novo. Los compuestos seleccionados son sintetizados y evaluados frente a blancos específicos. Una vez que identificamos las moléculas líderes, llevamos a cabo modificaciones estructurales con el objeto de optimizar la potencia farmacológica mediante docking, SAR, QSAR y FEP. Actualmente, estamos buscando inhibidores contra el virus del dengue (DENV) [1], zika (ZIKV) y chikungunya (CHIKV), diarrea viral bovina (BVDV) [2]. Por otro lado, se están iniciando nuevos estudios enfocados en la encapsulación de compuestos activos, a fin de mejorar las propiedades fisicoquímicas y/o la biodisponibilidad de los candidatos. En particular, se han realizado pruebas de encapsulación de derivados de 2-fenilquinazolinas sustituídas en posición 4, los cuales presentaron con actividad antiviral contra BVDV del orden de 1 µM, con (2-Hydroxipropil)-β-ciclodextrina, obteniendo notorias mejoras en la solubilidad de los compuestos (agua MilliQ). Con respecto a DENV, se están iniciando los estudios de encapsulación utilizando quitosano funcionalizado, a fin de mejorar la biodisponibilidad de castanospermina, empleada como sustrato modelo.REFERENCIAS[1] (a) E. S. Leal, et al. Eur. J. Med. Chem. 2019, 182, 111628. (b) M. Bollini, et al. Front. Chem. 2018, 6:79. (c) E. S. Leal, et al. Bioorg. Med. Chem. Lett. 2017, 27 (16), 3851-3855.[2] (a) E. F. Castro, et al. Bioorg. Med. Chem. Lett. 2019, 29 (2), 262-266. (b) Pascual, M. J. et al. Antiviral research 2018, 149, 179-190.