BECAS
GARBEROGLIO Fernando Fabio
congresos y reuniones científicas
Título:
Disparidad morfológica en serpientes a través del tiempo
Autor/es:
FERNANDO FABIO GARBEROGLIO; RAÚL ORENCIO GÓMEZ; PABLO MILLA CARMONA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2016
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Actualmente las serpientes son un grupo de escamados muy diverso. El registro de este grupo se extiende sin dudas hasta el Jurásico Medio, estando muy bien representadas a partir del Cretácico Tardío. La mayor parte de estas serpientes mesozoicas presentan muchos rasgos considerados plesiomórficos y, congruentemente, análisis filogenéticos recientes las recuperan por fuera del grupo corona Serpentes. Con el objetivo de explorar la evolución morfológica de este grupo a través del tiempo se construyó un filomorfoespacio calibrado temporalmente y se calcularon índices de disparidad en R. Este morfoespacio se construyó mediante un análisis de coordenadas principales, utilizando distancias de Gower, de una matriz de 242 caracteres osteológicos y 26 taxones (13 fósiles) más sus ancestros reconstruidos por parsimonia sobre una topología óptima en TNT. Los resultados muestran una relativamente escasa disparidad morfológica durante el Jurásico (aunque se conocen pocos taxones), pero una gran disparidad en las formas del Cretácico, las cuales ocupan una región del morfoespacio mayor y diferente que aquella correspondiente a las serpientes vivientes. Esto implica que para el Cretácico Tardío las serpientes ya se encontraban ampliamente diversificadas morfológicamente, en concordancia con su origen mucho más temprano, y sugiere una concomitante diversificación ecológica. Estos resultados invitan a reconsiderar la manera en la que usualmente se interpreta la ecología y la morfología de estos grupos basales de serpientes.