BECAS
VILLANUEVA MarÍa Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Ponencia El programa Cooperativas de Trabajo desde una perspectiva de género
Autor/es:
M. L. VILLANUEVA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; 2018
Institución organizadora:
Coorganizado por la Red SIMEL, el Instituto Gino Germani y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Resumen:
Esta ponencia propone reflexionar en torno al Programa de Creación y Promoción de Cooperativas de Trabajo, realizando un recorte temporal al período comprendido entre los años 2002 y 2006, y espacial limitando al estudio a las cooperativas existentes en la ciudad de Río Gallegos en ese período. Se atenderán especialmente tres objetivos: si las cooperativas promovidas se organizan en torno a objetos sociales que pueden asimilarse a saberes generizados, y si la composición de las mismas, dependiendo del carácter sexuado de esos saberes, tiende a ser mayoritariamente masculina o femenina. En ese caso, se atenderá si saberes masculinos y femeninos reciben pagos equivalentes por los servicios prestados, o por el contrario, se presenta algún tipo de discriminación. Finalmente se comparará los ingresos y condiciones de protección social de los socios de las cooperativas, con aquella de los cuentapropistas, en tanto no existiría una relación obrero-patrón en ninguno de ambos casos.Metodológicamente el análisis se respalda en entrevistas a agentes claves, y el empleo de diversas fuentes secundarias, incluyendo también datos elaborados por el INDEC sobre ingresos de cuentapropistas y estudios previos sobre este mismo programa, desde otra perspectiva.Entre las conclusiones del análisis, cabe mencionar el impulso que da el programa a la demanda de puestos laborales femeninos de calidad, especialmente para sectores con escasas credenciales educativas, y en este sentido, el beneficio que representa el ingreso al programa respecto a las condiciones laborales y los ingresos promedio recibidos comparativamente por los cuentapropistas de oficio a nivel nacional, y especialmente en Río Gallegos.