BECAS
ALFIERI JoaquÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Capitalismo y subjetividad en las obras de León Rozitchner y Anselm Jappe​
Autor/es:
JOAQUÍN ALFIERI
Lugar:
Mar del Plata - Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Filosofía; 2019
Institución organizadora:
Asociación Filosófica Argentina y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Un diálogo imaginario entre dos autores que no se conocieron y no han incursionado en sus producciones filosóficas, solo puede encontrar su condición de posibilidad en una sorprendente afinidad entre ambas posiciones. En efecto, los pensamientos de León Rozitchner y Anselm Jappe constelan alrededor de una misma y central preocupación: el modo en que se interrelacionan la materialidad de lo social y la constitución del campo subjetivo. Tanto en el autor argentino como en el filósofo alemán, sus producciones filosóficas intentan otorgar cifras de inteligibilidad que permitan describir y explicar los principales mecanismos y dispositivos de los que se vale el poder político y el sistema capitalista de producción para constituir subjetividades serviles, impotentes y reproductoras de una lógica social introyectada. Nuestro principal objetivo no consiste en establecer un diálogo imaginario con una intención meramente descriptiva basada en analogías, comparaciones y conexiones que permitan trazar paralelismos entre un autor y otro. Si bien esta tarea se torna necesaria, creemos que resulta al mismo tiempo insuficiente. La hipótesis y la finalidad del trabajo se centran en el intento por enriquecer cada una de las posiciones filosóficas a partir de la intersección y el entrecruzamiento entre una y otra, desarrollando como principal labor hermenéutica la recuperación de insumos teóricos provenientes de una teoría para fortalecer y superar posibles inconvenientes existentes en la otra.