BECAS
LANUSSE Nazareno
congresos y reuniones científicas
Título:
El espacio de la comunicación política: La crisis del concepto Opinión Pública
Autor/es:
LANUSSE NAZARENO
Lugar:
Colonia
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Latinoamericano de Opinión Pública. WAPOR Latinoamérica 2018: Opinión pública y democracia; 2018
Institución organizadora:
WAPOR Latinoamérica
Resumen:
Los actores del espacio de la comunicación política: políticos, periodistas y la opinión pública disputan el poder de establecer la agenda en un proceso de interacción continua. Los políticos asimilando las redes sociales ocupan su tradicional espacio; los periodistas/medios, reconfigurados por las nuevas tecnologías, no vieron mermar su influencia. Las redes sociales le han permitido a la opinión pública interactividad, visibilidad y potencial empoderamiento que pone en crisis el alcance y limitaciones del concepto nacido en la sociedad burguesa.¿Existe un nuevo sujeto en el espacio de la comunicación política que a partir de las redes produce y emite contenidos (rol de los medios) e impone reclamos por fuera de la agenda político partidaria rompiendo los criterios de representatividad?Con una encuesta domiciliaria de 367 casos, otra telefónica de 600 en el Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina), y para profundizar inferencias metodológicas cuatro grupos focales a estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, verificamos que el uso de Internet alcanza un ponderado del 78%; un 72% frecuentan redes sociales; y a la hora de votar un 17% presta mucha atención a lo que dicen las redes y un ponderado 30% presta poca atención.Desde lo cualitativo surgieron diferencias en un corte etario de 60 años; para los menores ?Internet se ha convertido en una necesidad básica?; ?las redes sociales nos atraviesan?; ?permiten a nivel individual intervenir?. Para los mayores ?las redes no nos definen como personas?, ?me gusta más leer en papel?soy de otra época?; ?lo que se pierde con las redes es el contacto físico?.Nos preguntamos si paulatinamente perderá el concepto de opinión pública la capacidad de definir un actor que exponencialmente viralizará demandas e impondrá temáticas desequilibrando a su favor el inestable espacio de comunicación política.