BECAS
HIRSCHFELD eric HernÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Lineamientos conceptuales para el análisis de una comunidad de estudios semióticos en la Universidad Nacional del Litoral
Autor/es:
HIRSCHFELD, ERIC HERNÁN
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; I Jornadas Argentinas de Estudiantes de Semiótica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Esta ponencia se inscribe en un proceso de producción de saberes como integrante del Grupo de investigaciones semióticas de la Universidad Nacional del Litoral (GIS-UNL). La presentación de este trabajo se enmarca en un recorrido investigativo que tiene por objeto estudiar un proceso de institucionalización (Blanco, 2006) de la semiótica en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En esta instancia se busca precisar y poner en debate la definición del aparato categorial desarrollado. Como base del entramado conceptual proponemos la definición de una categoría derivada de los estudios semióticos perteneciente a Charles S. Peirce, la categoría de comunidad. Esta categoría es operativa para comprender la conformación de los grupos de investigación porque permite visualizar las operaciones de un modo de apropiación tendientes desencadenar lo que entendemos por producción de conocimiento. Esta producción de conocimiento, como indica la noción de comunidad, se da en un marco relacional, donde el conjunto de intereses y la corrección mutua habilita un acuerdo (Peirce, 1868) propio de un campo de estudios de determinada manera, en un momento y sociedad determinados (Magariños de Morentin, 2010). La potencia del concepto de acuerdo reside en que ?la verdad científica, antes que una verdad irrefutable, es una práctica, y por lo tanto es producto de un pacto entre los miembros de una comunidad (en este caso, los científicos)? (Gastaldello, 2012: 30).