INVESTIGADORES
GIORGIO Ernesto Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Antagonismo in vitro de Trichoderma spp. sobre patógenos fúngicos aislados de yerba mate
Autor/es:
VERESCHUK ML; LOPEZ AC; ALVARENGA AE; GIORGIO EM; ZAPATA PD; VILLALBA LL
Lugar:
Corrientes Capital
Reunión:
Taller; I Reunión sobre el manejo de plagas y agentes de control biológico del nordeste Argentino y II Taller de manejo de malezas y plantas invasoras: el control biológico como alternativa; 2018
Resumen:
El cultivo de yerba mate (Ilexparaguariensis St. Hil.) tiene una gran importancia económica en la provinciade Misiones. Las características y condiciones agroecológicas aptas para sucultivo y desarrollo se encuentran en Brasil, Paraguay y Argentina, siendo esteúltimo el primer productor mundial, cuya producción se desarrolla en lasprovincias de Misiones y Corrientes. Sin embargo, es preocupante el incrementode yerbales degradados (INTA-INYM 2008). Se han realizado numerosos estudiospara mejorar la calidad y fertilidad de los suelos de los yerbales. Sinembargo, no se ha profundizado aún en los aspectos de la biología del suelorelacionados con el estudio de los microorganismos que ejercen efectosbenéficos sobre las plantas. La utilización de cepas fúngicas del género parael control de enfermedades de plantas producidas por hongos patógenos es una delas alternativas más prometedoras al empleo de fungicidas químicos. Además, seha reportado que poseen un efecto estimulante sobre el crecimiento de cultivose induce tanto resistencia sistémica como factores de avirulencia en plantas.Por todo lo anteriormente mencionado, se estableció como objetivo general deeste trabajo evaluar la habilidad antagónica de cepas de endófitas de yerbamate, nativas de la Provincia de Misiones.