INVESTIGADORES
MUÑOZ Sonia Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Dieta inflamatoria y riesgo de cáncer estudios caso-control en Córdoba, Argentina
Autor/es:
BECARIA COQUET, J; MUÑOZ, SE; NICLIS, C; ROMÁN, MD; POU, SA; TUMAS, N; OSELLA, AR; ABALLAY, LR
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición (SLAN); 2018
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Nutritción
Resumen:
Objetivo: Evaluar la asociación entre el consumo de una dieta inflamatoria y el riesgo de ocurrencia de cáncer de mama, colorrectal y próstata, en la provincia de Córdoba (Argentina). Material y Métodos: Se llevaron a cabo estudios caso-control durante el período 2008-2016 sobre cáncer de mama (CM, caso/control 346/566), cáncer colorrectal (CCR, 161/329) y cáncer de próstata (CP, 174/356). Se construyó un score de dieta inflamatoria en el que se incluyeron 15 variables alimentarias (consumos de nutrientes y alimentos), obtenidas mediante un formulario de frecuencia de consumo alimentaria validado. Un score (0, 0.5 o 1) fue asignado a cada variable incluida dependiendo de la adherencia a recomendaciones alimentario-nutricionales. Se calculó el score de dieta inflamatorio para cada mujer estudiada. A mayor score, mayor adherencia a una dieta pro inflamatoria. Se estimaron modelos de regresión logística múltiple para evaluar la asociación entre dieta inflamatoria y riesgo de ocurrencia de cáncer, estratificando por la presencia de obesidad en mama, por sexo en colorrectal y por exposición ocupacional en próstata, ajustando por covariables de interés. Resultados: En CM se observó que por cada incremento en una unidad en el score de dieta inflamatoria, aumentaba el riesgo de presentar la enfermedad en mujeres obesas (Odds Ratio, OR: 1,39; Intervalo de Confianza, IC: 1,08-1,79). En CCR, se observó un mayor riesgo de ocurrencia de la patología sólo en las mujeres (OR: 1,20; IC: 1,01-1,43). En CP, la dieta pro inflamatoria aumentó el riesgo de presentar cáncer en aquellos sujetos ocupacionalmente expuestos. Conclusiones: La dieta inflamatoria está asociada a un mayor riesgo de presentar cáncer de mama, colorrectal y próstata en grupos específicos según estado nutricional, sexo y exposición ocupacional respectivamente