BECAS
PINTOS RADICE Juan JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Basural colapsado:De la emergencia sanitaria, a la planta de separación de residuos sólidos urbanos.
Autor/es:
JUAN JOSÉ PINTOS RADICE
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Jornada; 1as Jornadas de Hábitat y Ambiente : sustentabilidad territorial y urbana : indicadores de gestión ambiental; 2016
Institución organizadora:
FAUD UNMDP
Resumen:
RESUMENEl objetivo propuesto en el siguiente trabajo es analizar el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, su disposición y su problemática en el plano ambiental, económico y social. Así como también las disputas y conflictos que se desprenden en relación a la delimitación dela temática, el surgimiento del problema, la diagramación y elaboración de una Política Pública. En este caso se profundizará sobre el Programa de Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos puesto en marcha en mayo de 2012, en el partido deGeneral Pueyrredon. Se utilizaron fuentes primarias a travésde entrevistas a responsables del área encargada de la municipalidad de General Pueyrredón y demás actores intervinientes, además se utilizaron fuentes secundariascomo archivos de diarios, legislación de la provincia de Buenos Aires, legislación Municipal, Constitución Nacional, Fallos judiciales sobre la situación del basural. Se llegó a la conclusiónde que la implementación del plan de tratamiento deresiduos sólidos urbanos (RSU) no logra una efectiva transformación estructural en la separación en origen, la recolección, el consecuente tratamiento de los residuos. Dado que, sólo el 10% del total de RSU se recupera actualmente en la planta. Por otra parte, las campañas de comunicación para generar separación en origen en la ciudadanía fueron deficitarias porque no se alcanzóel volumen de separación esperado. En consecuencia, no sólo la política pública no cumplió los objetivos planteados sino que genera la perpetuación de laproblemática, complejizando la situación con la incorporación de nuevos actores alcampo de disputa.