BECAS
LORENTE Camila JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES EN CRUSTÁCEOS DECÁPODOS DULCEACUÍCOLAS
Autor/es:
LORENTE, CAMILA JAZMÍN; NEGRO, CARLOS LEANDRO; COLLINS, PABLO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Las tendencias globales en el uso de pesticidas pueden incrementar la contaminación de ecosistemas acuáticos y afectar a los organismos que habitan en ellos. Cangrejos expuestos a pesticidas organofosforados, como Clorpirifós, pueden incrementar la producción de Sustancias Reactivas de Oxígeno, afectando el balance oxidante/antioxidante. Además, la exposición permanente a estos contaminantes podría causar efectos perjudiciales en la reproducción de los crustáceos decápodos dulceacuícolas, incluyendo alteraciones en la producción de espermatozoides. Cangrejos de la especie Zilchiopsis collastinensis fueron expuestos a concentraciones ambientalmente relevantes de clorpirifós (0,1 y 0,5 μg/L). Se evaluaron los efectos sobre las enzimas de estrés oxidativo Catalasa (CAT), Superóxido Dismutasa (SOD), Glutatión S-transferasas (GST), Glutatión Reductasa (GR) y se cuantificó el nivel de Peróxido de Hidrógeno (H2O2) y Malonildialdehído (MDA) como una medida de la peroxidación lipídica (LPO). a cuatro intervalos durante exposiciones de 96 h. La exposición causó la disminución de la actividad de GST e incrementó los niveles de H2O2 en branquias. Hubo modificaciones de las actividades de GST, CAT y SOD en hepatopáncreas luego de 12 h de exposición, y un incremento de los niveles de H2O2 en cada uno de los intervalos de exposición observados. Además, se puso a punto la técnica de extracción de gónadas y recuento de espermatozoides en individuos macho de Z. collastinensis y se tomaron fotografías para la identificación y caracterización de las distintas etapas de la espermatogénesis.