BECAS
COLUSSI Narella Antonina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la eficiencia alimenticia y la digestibilidad de alimentos para ratones con alto contenido de ácidos grasos w-3 diseñados en la Facultad de Medicina - UNNE
Autor/es:
ROMERO VIDOMLANSKY, PATRICIA RUTH; COLUSSI, NARELLA ANTONINA; ACEVEDO, BELÉN ANDREA; CHAVES, MARÍA GUADALUPE; TODARO, JUAN SANTIAGO; AGUIRRE, MARÍA VICTORIA
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; XIII jornadas Científicas en Ciencias de la Salud; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Medicina UNNE
Resumen:
La producción de animales de laboratorio trae aparejado el manejo de dietas para obtener el mejordesempeño metabólico en investigación. Estas dietas deben cumplir cuatro requisitos: ajustarse a las necesidades nutricionales de la especie y edad de los animales y ser agradables, permitir su conducta característica de alimentación y estar libres de contaminantes. OBJETIVO: evaluar la eficiencia alimenticia y la digestibilidad de alimentos para ratones con alto contenido de ácidos grasos w-3 diseñados en la Facultad de Medicina - UNNE . METODOLOGÍA: Se diseñaron y desarrollaron dos dietas experimentales de carácter híbridas en base a semillas de chía (dieta B) y lino (dieta C), ingredientes fuente de ácidos grasos Omega-3, acorde a los requerimientos de ratones de experimentación. La digestibilidad proteica aparente de las dietas se determinó mediante un método indirecto in vivo adaptado para murinos. El contenido de nitrógeno se determinó mediante el método Kjheldal en alimentos experimentales y se recogieron heces de ratones alimentados con ellos. El factor 6.25 se utilizó para estimar el contenido de proteínas. Se realizó recolección de heces durante 5 días consecutivos una vez que los ratones se acostumbraron a las dietas experimentales (8 semanas después de comenzar el programa experimental) concomitantemente con la evaluación del consumo diario de alimentos y el aumento de peso por ratón.Luego, se aplicó la siguiente fórmula: ADC = [(FC x FPC) - (FE x FPC) / (FC x FPC)] x 100FC: alimentos consumidos / ratón / día FPC: contenido de proteínas alimentariasFE: heces excretadas / ratón / día FPC: heces contenido de proteínasEl índice de eficiencia alimentaria (AEI) se calculó como la relación:Consumo diario de alimentos / Cambio diario de peso.RESULTADOS: AEI fue de 16.70 para la dieta A, 11.70 para la dieta B y 16.70 para la dieta C, respectivamente.Los resultados revelaron que ambas dietas experimentales exhibieron AEI aceptable, y que la dieta C denotaba una eficiencia alimentaria similar al control.Respecto a la digestibilidad, aunque el contenido de proteína total en las heces de ratones alimentados con dietas experimentales fue significativamente menor que los controles (P