BECAS
CASTILLO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Las luchas de Clara de Asis. La autonomía de la mujer en la experiencia franciscana.
Autor/es:
MARIA PAULA CASTILLO
Lugar:
Caseros
Reunión:
Jornada; II Jornadas de la Red Interdisciplinaria de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2019
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar como se representan y plasman los diversos conflictos a los que tuvo que hacer Clara para construir su propia autonomía, respecto de su familia, y la de su grupo, a propósito de las diversas intervenciones pontificias. A través de variopintas documentaciones, como hagiografías, cartas y documentos papales. El proceso de canonización de Clara redactado entre el 24 y el 29 de noviembre de 1253. El tribunal estaba compuesto por: Bartolomeno Accorombani (obispo de Spoleto), Leonardo y Jacobo (asistentes del tribunal), fray León, fray Angelo de Rieti y fray Marco. El proceso recolecta veinte testimonios de personas cercanas a Clara. Por otro lado, se utilizará la biografía oficial de la santa, encargada por el pontífice Alejandro IV luego del proceso a un fraile desconocido que hoy viene identificado con Tomás de Celano. El autor sea Celano o no, utiliza justamente las actas del proceso para configurar su bio-hagiografía.