BECAS
CASTILLO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Praecipio firmiter. Francisco en TOmmaso da Celano y Bonaventura da Bagnoregio: ¿Dureza o ductilidad?
Autor/es:
PAULA CASTILLO
Lugar:
sANTIAGO DE CHILE
Reunión:
Simposio; IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES; 2015
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
Resumen:
Hacia 1226, en sus momentos finales, fray Francisco ?líder espiritual e iniciador de la fraternitas franciscana− habría dictado su Testamento. Allí remarcó la importancia de que la Orden debía mantenerse en la humildad, siguiendo el Evangelio. Pero este tipo de vida ya colisionaba con la ampliación del movimiento. Así, según Grado Merlo podemos detectar en su último escrito un endurecimiento del fraile con el fin de controlar las desviaciones al interior de su grupo. El proceso de canonización comenzado en 1228 favoreció la aparición de la primera hagiografía oficial: la Vita prima de Tommaso da Celano, a la cual, se sumó la Vita Seconda. Ya entrado el siglo XIII, Bonaventura da Bagnoregio, compone dos nuevas biografías: la Legenda maior (1262) y, luego, Legenda minor (1263). Este trabajo se propone indagar sobre la construcción del personaje ?Francisco? que hacen los mencionados autores en relación a la posible ?o no ? dureza del fraile a la hora de imponer castigos. Por otro lado, nos proponemos analizar cuáles son aquellas situaciones conflictivas en las cuales Francisco, a la luz de los biógrafos, considera ameritada una punición. Por fin, se pretende examinar el rol del castigo/amonestación misericordioso/a al cual se hace referencia en las fuentes.