BECAS
CASTILLO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
A propósito de la reciente edición de La vita del beato padre nostro Francesco atribuida a Tommaso da Celano
Autor/es:
MARIA PAULA CASTILLO
Lugar:
CAPITAL FEDERAL
Reunión:
Mesa redonda; Ier Coloquio de Hagiografía Tardoantigua, Medieval y Moderna: Perspectivas hagiográficas desde Latinoamérica; 2016
Institución organizadora:
Orden de san Agustín
Resumen:
A partir de la muerte de Francisco de Asís en 1226 se inició la llamada ?la construcción del santo?. El proceso de canonización comenzado en 1228 favoreció el emerger de la primera hagiografía oficial: la Vita prima de Tommaso da Celano, a la cual, posteriormente, se sumó la Vita Secunda, del mismo autor. Diversos historiadores han sospechado la existencia de una vida intermedia entre la primera, compuesta entre 1228-9, y la llamada segunda confeccionada hacia 1246-7. Dentro de ellos, uno de los principales exponentes fue Jacques Dalarun, quien en 2014 promovió la adquisición de un nuevo manuscrito relacionado con el universo franciscano. En su interior hallamos diversos textos, dentro de estos: una Vida inédita del santo de Asís. La datación de dicho manuscrito se circunscribe al decenio de 1230 y la Vida que allí encontramos es atribuida por Dalarun a Tommaso da Celano. El objetivo este trabajo es realizar un análisis de estructura y de contenido de la obra recientemente descubierta, indagar sobre algunas de las similitudes y diferencias respecto a las otras obras de Tommaso da Celano y reflexionar sobre las novedades que nos aporta la Vita del beato padre nostro Francesco.