BECAS
LAVARELLO Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTADOS ESTACIONARIOS ALTERNATIVOS EN LAGUNAS URBANAS DEL NOROESTE DEL CONURBANO BONAERENSE: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN
Autor/es:
AGUSTINA LAVARELLO; GABRIEL ZUNINO; LUCIANA AVIGLIANO; LUZ ALLENDE
Lugar:
Los Polvorines
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen:
El objetivo de este trabajo es diagnosticar el grado de trofismo y el estado estacionario alternativo (EEA) (aguas claras, turbias ó dominado por macrófitas flotantes (DMF)) de seis lagunas de municipios del conurbano bonaerense emplazadas en parques públicos (Malvinas Argentinas-MA, Moreno-MO1, Tigre-TI) y en reservas municipales (Moreno-MO2, Vicente López-VL y San Isidro-SI).Se plantearon las hipótesis: i) La actividad antropogénica impacta en el estado trófico y en el EEA, ii) El desarrollo de macrófitas afecta la concentración de clorofila a fitoplanctónica (caf). Se realizaron dos muestreos; estación fría (EF) (2018) y estación cálida (EC) (2019), en tres sitios en la zona litoral. Se midió transparencia, concentración de fósforo total ([PT]) y clorofila a. Se clasificó el EEA.Las lagunas se encontraron en el extremo eutrófico/hipereutrófico considerando la [PT] (>0,1 mgl-1). La caf mostró variación (no detectable, >100 μgl-1), con valores menores en el estado de aguas claras. Las lagunas de reservas municipales y MA se encontraron en el estado DMF, TI aguas turbias y MO1 aguas claras. La elevada [PT] encontrada en las lagunas es una señal de alerta dado que puede provocar el deterioro en la calidad del agua, la disminución de la biodiversidad y floraciones de algas tóxicas.