BECAS
AGUIRRE ElÍas Gonzalo
congresos y reuniones científicas
Título:
LIMITES Y RESTRICCIONES DE LAS POLÍTICAS ESTATALES PARA LA SUPERACIÓN DE LAS DESIGUALDADES EN AMÉRICA LATINA
Autor/es:
ELÍAS GONZALO AGUIRRE
Lugar:
Osorno
Reunión:
Congreso; INVEDUC 2018; 2018
Institución organizadora:
Universidad de los Lagos
Resumen:
Este trabajo se propone abordar los límites que enfrentaron las políticas educativas para lasuperación de la desigualdad educativa en América latina en relación a la caracterización ycumplimiento del derecho a la educación. Para ello, en este trabajo se identifican dos ciclospolítico-económicos en los cuales se desplegaron políticas públicas con características yobjetivos diversos pero que, en ambos casos, encontraron fronteras insoslayables pararevertir las circunstancias que permitan integrar a la totalidad de los estudiantes a loscircuitos educativos y asegurar para el mismo conjunto, la continuidad en sus trayectoriasescolares. En esta línea, en el periodo neoliberal puede identificarse que el objeto deintervención social era la dimensión de la pobreza, implementando desde el Estado,políticas focalizadas y compensatorias dirigidas a grupos vulnerabilizados claramentedefinidos y, por otro lado, en el periodo progresista, los gobiernos latinoamericanos optaronpor estrategias públicas universales e inclusivas destinadas a atender por igual, al conjuntode la población, sosteniendo que el principal problema social es, en realidad, ladesigualdad.Consideradas estas limitaciones traducidas en indicadores cuantitativos vinculados alacceso, proceso, resultado e impacto de los sistemas educativos, este trabajo sostieneademás, que el principal obstáculo que éstas políticas encontraron y encuentran es laconcepción sociopolítica del derecho a la educación, en el sentido de que las perspectivaslegislativas vigentes, garantizan la reproducción de las desigualdades y somete al conjuntode los sistemas escolares a la lógica capitalista del elitismo, la segregación y lacompetencia.