BECAS
MAGNANI Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
La relevancia del Atlántico Sur para el Estado argentino: análisis y perspectivas
Autor/es:
EZEQUIEL MAGNANI
Lugar:
Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Congreso Nacional de Ciencia Política; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político/ Universidad de San Martín
Resumen:
Los académicos más renombrados y la mayoría de los políticos argentinos y extranjeros comparten dos tesis respecto a la región del Atlántico Sur. La primera indica que esta zona en la actualidad es altamente estratégica, mientras que la segunda hace hincapié en el hecho de que, a medida que transcurra el tiempo, esta región va a ser cada vez más importante no solo para los Estados que la circundan, sino para el conjunto de los Estados del sistema internacional. En este escenario, el desafío para la Argentina es harto complejo, ya que debe conciliar lo que a simple vista parecen ser dos posiciones contradictorias. Por un lado, debe implementar una política integral y sólida que ayude a aumentar la presencia del país en el Atlántico Sur. Por otro lado, debe cerciorarse de que dicha política no sea percibida por actores más poderosos como perjudicial para la realización de sus propios objetivos en la región, ya que confrontar políticamente con éstos debido a la debilidad relativa de la Argentina respecto a los actores más poderosos que gravitan y tienen intereses en el Atlántico Sur- podría traerle altos costos al país. En consiguiente, la situación de la Argentina se resume de la siguiente manera: el país no es lo suficientemente poderoso como para decidir unilateralmente cuál será el futuro de la región; pero, al mismo tiempo, está lo suficientemente cerca como para poder desprenderse de cualquier responsabilidad relativa al futuro de la misma, ya que cualquier conflicto o decisión que se tome respecto al devenir de esta zona geopolíticamente importante afectará, inevitablemente, a la Argentina y su ciudadanía. En este sentido, el presente trabajo contiene una parte descriptiva que busca profundizar el análisis del escenario mencionado y otra prescriptiva, en donde se avanzará sobre posibles caminos a seguir por el Estado argentino.