INVESTIGADORES
CARABAJAL MarÍa InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Contribuciones de la antropología al estudio de los servicios climáticos
Autor/es:
CARABAJAL, MARIA INES
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL SANTIAGO WALLACE; 2018
Institución organizadora:
Seccion de Antropologia Social
Resumen:
En el presente la conciencia social sobre las problemáticas relativas al clima ha redundado en una ostensible demanda al sector científico y operacional de servicios climáticos, es decir, de información meteorológica y climática oportuna en cantidad y calidad suficiente como para asistir a sectores gubernamentales, productivos, económicos y sociales en el proceso de toma de decisiones. El abordaje de esta complejidad trasciende la cuestión disciplinar -trátese de meteorología, hidrología, agronomía- volviendo imprescindible examinar las dimensiones humanas de la producción, circulación y uso de la información climática. En este sentido, la disciplina antropológica tiene una larga trayectoria auto-reflexiva y herramientas conceptuales y metodológicas que pueden enriquecer las discusiones y el abordaje de temas de agenda como los servicios climáticos y el cambio climático. Basados en la experiencia de un proyecto regional e interdisciplinario sobre servicios climáticos y el relevamiento de la literatura existente, nos proponemos identificar aquellas contribuciones que puede hacer la antropología al entendimiento de estos temas complejos. Para esto nos centraremos en el análisis de los siguientes ejes: (1) la comprensión de los contextos de producción, circulación y uso de la información, (2) el análisis del entramado social e institucional y (3) la relevancia de los marcos socio-culturales y la significación del mundo involucrados en el entendimiento del tiempo y el clima.