INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Intercambio epistolar: herramienta para la reconstrucción de la historia de la arqueología argentina a comienzos del siglo XX
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género y XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Esta ponencia tiene por objetivo analizar -en primera instancia-, contextualizar- en segundo lugar-, así como finalmente evaluar el rol que tuvieron algunas cartas que recibió a comienzos del siglo XX Juliane Antonie Dillenius (1884-1949). Se trata de la primera mujer que obtiene en 1911 un doctorado a nivel americano con un tema de antropología física, abordando el estudio de poblaciones prehispánicas de la Quebrada de Humahuaca, en el departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, República Argentina. Dicho epistolario forma parte del legado documental de la investigadora, y en la actualidad se encuentra depositado en el Instituto Ibero-Americano de Berlín (Fundación Patrimonio Cultural Prusiano). Las cartas que serán objeto de investigación proceden de distintos actores sociales con diferentes géneros: compañeras de estudio de la protagonista durante su formación en la carrera de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), colegas en el campo de la investigación arqueológica nacional y algunos de sus profesores en la mencionada universidad. El estudio de este corpus documental epistolar busca responder a las siguientes preguntas: ¿cuáles han sido las redes de sociabilidad que armó la investigadora?, ¿es posible determinar -mediante esta investigación- aspectos de la formación universitaria del momento?, ¿cuál ha sido el papel de la mujer en el ámbito académico y en el desarrollo de la investigación arqueológica?, y finalmente ¿qué elementos de la historia de la arqueología argentina de comienzos del siglo XX se pueden reconstruir?