INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
La hermenéutica de Ambrosio de Milán en Noé
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Coloquio Internacional sobre Nuevo Realismo; 2017
Institución organizadora:
Universidad de Flores
Resumen:
El tratado Noé forma parte del conjunto de obras exegéticas en las que Ambrosio de Milán reflexiona, a través del comentario hermenéutico, sobre la condición humana y los efectos de las acciones del hombre en el orden natural. Noé fue compuesto en la misma época que los dos tratados anteriores, El paraíso y Caín y Abel, es decir hacia el año 378, aunque el tercero abandona la secuencia de la narración genésica ya que pasa de concentrarse en la creación del cielo, la tierra y la humanidad a enfocarse en la figura puntual del patriarca, cuya historia es muy difícil de ubicar en la cronología de los sucesos bíblicos. El contenido de la obra de Ambrosio se organiza de manera paralela y consecuente con la narración de la historia de Noé que aparece en el Génesis. En este trabajo nos ocupamos de describir los aspectos formales del tratado que hacen de él, al decir de la crítica, un texto bastante particular en el panorama de la obra literaria del obispo. En ese sentido, hemos elegido las secciones de la obra que se explayan en la concepción metafórica del arca como cuerpo ?la más original del tratado? para posibilitar un análisis más concreto. Así, consideraremos el método exegético alegórico elegido por el autor, quien desde el inicio acompaña de un comentario más profundo (profundior) a los pasajes literales con la finalidad de extraer las consecuencias morales (moralia) del significado de las palabras, lo cual le permite, a la vez, trascender el pensamiento de Filón de Alejandría que le sirve como precedente. Por otro lado, tomamos en cuenta los alcances del esquema apologético de preguntas y respuestas, también provisto por Filón, que evidencia la intención de ofrecer soluciones a las inquietudes que se le presentan al cristiano en su camino hacia la virtud.